Hola a todos,me interece un poco en el tema y encontre este escrito de un sitio llamado http://www.ajapon.com/sociedad/carne-de-ballena/ que habla del uso de la carne de la ballena en la supuesta investigacion... El sitio es interesante y es siempre bueno mirar desde varios angulos..
Autor: AlainKun5 de Diciembre, 2007 El otro día fuimos a cenar a un Izakaya y al salir de este, nos encontramos en los menús a la puerta del izakaya que habían varios platos de carne de ballena (kujira) tipo sushi de ballena, ballena con arroz, ballena rebozada etc. Al ver el menú, los españoles que íbamos en el grupo todos nos preguntamos si eso era legal o no, aunque la carta del menú estaba en la misma calle sin esconder nada. Ayumi comento que en ciertas épocas del año cuando es legal cazar ballenas para la investigación, e legal vender la carne de ballena después de haber sido analizadas.
Buscando un poco por internet he podido encontrar información como que Japón puede cazar en el 2007 hasta 935 ballenas, y que es legal vender su carne después de haber sido investigadas. También es normal encontrar en ciertos supermercados en algunas epocas del año, carne de ballena, o incluso una cadena de comida rápida llamada Lucky Pierrot que vende hamburguesas de ballena por 380 yenes.
Todo este tema trae mucha polemica, y muchas veces polémica de gente que no sabe realmente del tema como yo. Según los japoneses la población de ballenas va aumentado cada año, por lo que no hay peligro de que desaparezcan con una caza controlada como se esta haciendo ahora. Según asociaciones ecologistas no hace falta matar a las ballenas para ser investigadas científicamente, así que el problema principal parece que no es si se agotara la población de ballenas, si no si es necesario matarlas para ser investigadas
Hola amigos despues de un par de semanas de ausencia les presento esta noticia sobre la colicion de dos buques... Uno de los barcos es de la organizacion (ONG) Green peace. Esta organizacion se opone con gran valor y estrema audacia a la caza de ballenas en peligro de extincion. Los Japoneses cazan con fines de investigacion (dicen ellos )sin embargo son cerca de 400 o mas ballenas que matan al año, que investigacion mas rara y sobre todo que nunca termina.
Mi felicitacion personal para estos protecctores del medio ambiente.
El martes un enfrentamiento entre balleneros japoneses y activistas australianos duró casi dos horas en el Océano Austral.
Los balleneros japoneses dijeron que el barco Sea Shepherd de Steve Irwin estuvo realizando peligrosas maniobras cerca de su buque.
La tripulación del Sea Shepherd alegó que el barco japonés, el Shonan Maru No. 2, apuntó sus cañones de agua y pistolas de sonido hacia su barco.
Los balleneros colocaron un vídeo en el sitio web del Instituto de Investigación de Cetáceos, mostrando Sea Shepherd muy cercano al Shonan Maru No. 2, haciéndoles señas a ellos con un rayo láser verde el 17 de diciembre.
La flota japonesa de caza de ballenas en el Océano Austral tiene pensado cazar hasta 935 ballenas Minke y 50 ballenas de aleta, clasificadas como especies en peligro de extinción.
El Sea Shepherd promete interrumpir la cacería.
La caza comercial de ballenas fue prohibida en 1986 mediante un tratado. Pero los japoneses han continuado con la matanza de ballenas para la investigación y monitorear su impacto sobre las poblaciones de peces.
Los países en contra de la caza de ballenas como Australia, Gran Bretaña y Nueva Zelanda han condenado a Japón por continuar con estas actividades.
El martes un enfrentamiento entre balleneros japoneses y activistas australianos duró casi dos horas en el Océano Austral.
Los balleneros japoneses dijeron que el barco Sea Shepherd de Steve Irwin estuvo realizando peligrosas maniobras cerca de su buque.
La tripulación del Sea Shepherd alegó que el barco japonés, el Shonan Maru No. 2, apuntó sus cañones de agua y pistolas de sonido hacia su barco.
Los balleneros colocaron un vídeo en el sitio web del Instituto de Investigación de Cetáceos, mostrando Sea Shepherd muy cercano al Shonan Maru No. 2, haciéndoles señas a ellos con un rayo láser verde el 17 de diciembre.
La flota japonesa de caza de ballenas en el Océano Austral tiene pensado cazar hasta 935 ballenas Minke y 50 ballenas de aleta, clasificadas como especies en peligro de extinción.
El Sea Shepherd promete interrumpir la cacería.
La caza comercial de ballenas fue prohibida en 1986 mediante un tratado. Pero los japoneses han continuado con la matanza de ballenas para la investigación y monitorear su impacto sobre las poblaciones de peces.
Los países en contra de la caza de ballenas como Australia, Gran Bretaña y Nueva Zelanda han condenado a Japón por continuar con estas actividades. El martes un enfrentamiento entre balleneros japoneses y activistas australianos duró casi dos horas en el Océano Austral.
Los balleneros japoneses dijeron que el barco Sea Shepherd de Steve Irwin estuvo realizando peligrosas maniobras cerca de su buque.
La tripulación del Sea Shepherd alegó que el barco japonés, el Shonan Maru No. 2, apuntó sus cañones de agua y pistolas de sonido hacia su barco.
Los balleneros colocaron un vídeo en el sitio web del Instituto de Investigación de Cetáceos, mostrando Sea Shepherd muy cercano al Shonan Maru No. 2, haciéndoles señas a ellos con un rayo láser verde el 17 de diciembre.
La flota japonesa de caza de ballenas en el Océano Austral tiene pensado cazar hasta 935 ballenas Minke y 50 ballenas de aleta, clasificadas como especies en peligro de extinción.
El Sea Shepherd promete interrumpir la cacería.
La caza comercial de ballenas fue prohibida en 1986 mediante un tratado. Pero los japoneses han continuado con la matanza de ballenas para la investigación y monitorear su impacto sobre las poblaciones de peces.
Los países en contra de la caza de ballenas como Australia, Gran Bretaña y Nueva Zelanda han condenado a Japón por continuar con estas actividades.