Hola amigos mios miren este fabuloso vídeo y me comentan. Es simplemente fabuloso...
NOTICIAS DE PANAMA Y EL MUNDO PARA USTED DESDE CRUBA-BARU-PANAMA. Sígueme en Twitter @PinzonaparicioE
domingo, 19 de agosto de 2012
sábado, 28 de julio de 2012
Surcoreano casi ciego bate récord mundial
Tomado del periódico digital la Razón Internacional, les presento esta nota que sin duda muestra el deseo de superación en la vida.
AFP / Londres
02:53 / 28 de julio de 2012
El surcoreano casi ciego Im Dong Hyun logró ayer el primer récord mundial registrado en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, con un puntaje de 699 en 72 flechazos, durante las pruebas de clasificación que se realizan en el mítico campo de cricket Lord's.
Por equipos, los tres arqueros surcoreanos también batieron el récord del mundo, con el propio Im Dong Hyun, Kim Bubmin y Oh Jin Hyek, que consiguieron un marcador de 2.087, contra 2.069 de la plusmarca precedente. A pesar del récord, Im Dong Hyun prefiere mantenerse tranquilo y centrarse en lograr una medalla de oro cuando la competición se reanude el sábado: “esto es sólo la ronda preliminar, así que no estoy muy emocionado”.
Im Dong Hyun, de 26 años de edad, líder de la Copa del mundo de la especialidad y poseedor de la anterior plusmarca mundial, desde mayo de 2012, con 696 puntos, es considerado ciego desde el punto de vista legal, dado que sólo tiene 10% de visión con su ojo izquierdo y 20% con el derecho.
Para explicar cómo puede ver los colores del blanco, ubicado a 70 metros de distancia, el arquero asiático señaló recientemente que para él es como si observara un cuadro impresionista que hubiera sido empapado por el agua. Sin embargo, el deportista, cuya ceguera es fruto de una miopía más que severa, se ha negado a ser sometido a una operación reparadora con laser, así como tampoco nunca ha querido utilizar gafas especiales.
Im Dong Hyun fue campeón olímpico por equipos en Atenas 2004 y Pekín 2008, además de contar en su palmarés con cuatro títulos de campeón del mundo y otros cuatro de campeón de Asia. Ahora, se ha impuesto como su objetivo primordial lograr el oro en individuales y, ¿por qué no?, una vez más junto a su equipo.
El arquero descubrió su vocación por el arco y la flecha de manera tempranera, siguiendo consejos de un maestro y, con los años, su handicap no ha afectado su eficacia, aunque, de adolescente estuvo a un tris de abandonar la actividad deportiva, pero supo superarse a sí mismo y los resultados lo acompañan.
El entrenador surcoreano Jang Young-Sool, por su parte, advirtió a su equipo que no se confíe ante la próxima lucha por las medallas. “Tenemos un día para descansar y prepararnos para mañana (sábado)”, dijo Jang Young-Sool, mientras que el otro entrenador surcoreano, Oh Seon Tek, alabó la actuación de Kim Bubmin. “Es increíble lo bien que lo ha hecho. Son sus primeros Juegos Olímpicos así que esperaba que se pusiera nervioso, pero ha hecho un fantástico trabajo”, dijo Oh Seon Tek.
Los datos
La marca. Con un puntaje de 699 en 72 flechazos, el deportista logró el récord durante las pruebas de clasificación que se realizan en el mítico campo de cricket de Lord’s.
Trayectoria. Im Dong Hyun fue campeón olímpico por equipos en Atenas 2004 y Pekín 2008, además de contar en su palmarés con cuatro títulos del mundo y otros cuatro de campeón de Asia.
Su mal. Es considerado ciego desde el punto de vista legal, dado que sólo tiene 10% de visión con su ojo izquierdo y 20% con el derecho, además se niega a ser sometido a una operación con laser.
De entrada. La primera jornada del tiro con arco fue para determinar las llaves que comenzarán hoy a disputar la fase clasificatoria.
¿En qué deportes hay más lesionados?
Fútbol, taekwondo, hockey hierba, balonmano, halterofilia y boxeo, son los deportes olímpicos que más lesiones registran, según un estudio realizado durante los pasados Juegos de Pekín; en estas disciplinas más del 10% de los deportistas sufrieron algún tipo de contratiempo físico.
En el estudio titulado Lesiones deportivas durante los Juegos Olímpicos de 2008, participaron fisioterapeutas y miembros de los equipos médicos nacionales de 92 delegaciones participantes en los Juegos de 2008, y todos ellos informaron de las lesiones en las diferentes sedes olímpicas y en la policlínica de la Villa Olímpica.
Los deportes que registraron menor incidencia en forma de lesiones en la última cita olímpica fueron piragüismo, remo, natación sincronizada, saltos, esgrima, natación y vela. El fútbol y la vela están en los dos extremos. En el deporte rey se lesionaron de diferente consideración más de un tercio de los participantes, mientras que en vela, únicamente tres de los más de 400 regatistas sufrieron algún tipo de problema físico.
En total se produjeron 1.055 lesiones, con un porcentaje de 96,1 por cada mil atletas. La mitad de las lesiones impidieron a los atletas tomar parte en la competición o incluso entrenarse, y los problemas físicos más comunes fueron esguinces de ligamentos de tobillo y contracturas musculares.
La otra mirada a los Juegos
Elogios chinos
“Espectacular, sorprendente, divertida” y “muy británica” fueron las palabras que dedicó la prensa oficial china a la inauguración de los JJOO de Londres 2012.
Fallecido
Un árbitro turco de boxeo, Garip Erkuyumcu, de 73 años, fue encontrado muerto en su habitación del hotel en el que estaba alojado con motivo de los Juegos.
50 personas se quedaron ayer sin acceder a las rondas preliminares de tiro con arco, tras haber adquirido entradas falsas para esta competición.
El mejor pagado
La estrella de la selección de básquet de Estados Unidos, LeBron James, es el atleta mejor pagado de los 10.500 que asistieron los Juegos, con $us 53 millones anuales.
viernes, 13 de julio de 2012
Ventas de "laptops" chinas cubren 97% del mercado en Perú
Esto es algo muy interesante. Las copias chinas alcanzan niveles de producción muy altas en otros países y pensar que estos señores ya pusieron a astronautas en el espacio.
XINHUA
online@laestrella.com.pa
¡Síguenos en Twitter!
@EstrellaOnline
Hazte Fan!
Facebook.com/EstrellaOnlinePma
¡Síguenos en Twitter!
@EstrellaOnline
Hazte Fan!
Facebook.com/EstrellaOnlinePma
2012-07-09 — 8:35:00 PM — Las "laptops" (computadoras portátiles) chinas representaron 97 por ciento del total de estos equipos vendidos en Perú, con más de 153 millones de dólares en los primeros cinco meses del año, indicó hoy la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú).
El gremio empresarial precisó que la importación de computadoras portátiles por parte de las casas comerciales de Perú descendieron 5 por ciento en los primeros cinco meses de 2012, en comparación con el mismo periodo del año pasado.
ComexPerú también destacó en su reporte que entre las computadoras más conocidas y con mayor preferencia de los consumidores peruanos destaca la marca china Lenovo.
Entre otros proveedores del mercado peruano se encuentran las computadoras de la empresa sudcoreana Samsung y de las marcas japonesas Sony y Toshiba.
Según datos de ComexPerú, las importaciones peruanas de computadoras registraron un ascenso en los últimos años, con ventas por 421 millones de dólares el año pasado, lo cual significó un aumento de 62 por ciento en comparación a 2010.
El descenso de las cifras de importaciones en Perú está vinculado al cumplimiento los compromisos sociales que tiene el gobierno por medio de programas de ayuda a los más pobres.
El gremio empresarial precisó que la importación de computadoras portátiles por parte de las casas comerciales de Perú descendieron 5 por ciento en los primeros cinco meses de 2012, en comparación con el mismo periodo del año pasado.
ComexPerú también destacó en su reporte que entre las computadoras más conocidas y con mayor preferencia de los consumidores peruanos destaca la marca china Lenovo.
Entre otros proveedores del mercado peruano se encuentran las computadoras de la empresa sudcoreana Samsung y de las marcas japonesas Sony y Toshiba.
Según datos de ComexPerú, las importaciones peruanas de computadoras registraron un ascenso en los últimos años, con ventas por 421 millones de dólares el año pasado, lo cual significó un aumento de 62 por ciento en comparación a 2010.
El descenso de las cifras de importaciones en Perú está vinculado al cumplimiento los compromisos sociales que tiene el gobierno por medio de programas de ayuda a los más pobres.
Cae venta global PC; consumidores buscan tabletas y teléfonos inteligentes
Tomado del periódico la Estrella de Panamá. me parece muy interesante el tema.
2012-07-12 — 11:02:00 AM — Las ventas globales de computadores personales cayeron un 0,1% en el segundo trimestre del año mientras que los consumidores centraron su atencion en nuevos dispositivos como tabletas, anuncio un informe publicado esta semana.
El informe trimestral de la compañía de investigacion Gartner mostro que los envíos de PC, excluídas las tabletas, alcanzaron las 87,5 millones de unidades en el segundo trimestre de 2012, registrando una leve caída con respecto al año anterior.
"En el segundo trimestre de 2012 el mercado de computadores personales sufrio su séptimo trimestre consecutivo de crecimiento plano o de un solo dígito", afirmo Mikako Kitagawa, analista de Gartner.
Kitagawa afirmo que a pesar de las altas expectativas depositadas en el segmento de mercado de los llamados ultrabooks, version ligera y plana de los miniportátiles o notebooks, este sector resultaba pequeño y tenía poco impacto en las ventas totales.
"Los consumidores están menos interesados en gastar dinero en PC cuando hay otras productos tecnologicos y servicios, como los últimos teléfonos inteligentes y tabletas que están comprando", añadio.
"Esto es más una tendencia en el mercado maduro ya que los computadores personales están altamente saturados en estos mercados".
Hewlett-Packard lidero el mercado de ventas de PC con el 14.9% de ventas incluso cuando el número de sus envios cayo en un 12,1%. Fue seguido de cerca por Lenovo con el 14,7%, Acer Group con 11% y Dell en cuarto lugar con 10,7%.
Otro informe separado publicado la semana pasada por ABI Research afirmo que espera que el mercado de tabletas supere al de portátiles y notebooks en 2016 puesto que los consumidores prefieren nuevos dispositivos como el iPad de Apple.
2012-07-12 — 11:02:00 AM — Las ventas globales de computadores personales cayeron un 0,1% en el segundo trimestre del año mientras que los consumidores centraron su atencion en nuevos dispositivos como tabletas, anuncio un informe publicado esta semana.
El informe trimestral de la compañía de investigacion Gartner mostro que los envíos de PC, excluídas las tabletas, alcanzaron las 87,5 millones de unidades en el segundo trimestre de 2012, registrando una leve caída con respecto al año anterior.
"En el segundo trimestre de 2012 el mercado de computadores personales sufrio su séptimo trimestre consecutivo de crecimiento plano o de un solo dígito", afirmo Mikako Kitagawa, analista de Gartner.
Kitagawa afirmo que a pesar de las altas expectativas depositadas en el segmento de mercado de los llamados ultrabooks, version ligera y plana de los miniportátiles o notebooks, este sector resultaba pequeño y tenía poco impacto en las ventas totales.
"Los consumidores están menos interesados en gastar dinero en PC cuando hay otras productos tecnologicos y servicios, como los últimos teléfonos inteligentes y tabletas que están comprando", añadio.
"Esto es más una tendencia en el mercado maduro ya que los computadores personales están altamente saturados en estos mercados".
Hewlett-Packard lidero el mercado de ventas de PC con el 14.9% de ventas incluso cuando el número de sus envios cayo en un 12,1%. Fue seguido de cerca por Lenovo con el 14,7%, Acer Group con 11% y Dell en cuarto lugar con 10,7%.
Otro informe separado publicado la semana pasada por ABI Research afirmo que espera que el mercado de tabletas supere al de portátiles y notebooks en 2016 puesto que los consumidores prefieren nuevos dispositivos como el iPad de Apple.
miércoles, 8 de febrero de 2012
Fin del conflicto indígena en Panamá
Fin del conflicto indígena en Panamá
Por. Erik Pinzón
Concluyo al fin el conflicto indígena en Panamá con un saldo
fatídico de un muerto y decenas de detenidos y heridos, la sangre de los indios
originarios corrió para lograr este acuerdo que cuyo único objetivo era evitar
la explotación minera en las comarcas indígenas y la creación de hidroeléctricas
inclusive en áreas aledañas a las tierras comarcales.
En la firma que se realizó la tarde del martes, 7 de
febrero, en la comunidad de San Lorenzo, provincia Chiriquí, se acordaron 10
puntos, principalmente que el proyecto de ley No. 415 pasara a la Asamblea
Nacional con urgencia notoria y de esta manera cesaran las protestas y cierres
de calles que se desarrollaron en el país durante ocho días en las provincias
Chiriquí, Veraguas y Bocas del Toro.
Lo cierto es que existe una coordinadora indígena y un
cacique tradicional y otro regional, quisiera referirme en este caso a un líder
femenino .
Silvia Carrera. Cacique general
¿Quién es Silvia Carrera?
Del sitio web otra América reproduzco este brillante
reportaje que ilustra a este líder indígena. El mismo es escrito por Paco Gómez
Nadal.
Silvia Carrera se ha convertido en un símbolo de
resistencia, dignidad y calma en Panamá. La cacica general del pueblo
Ngäbe-Buglé ha liderado, junto a los miembros de la Coordinadora para la
Defensa de los Recursos Naturales y los Derechos del Pueblo Ngäbe-Buglé, la
resistencia a las mentiras y la brutal agresión del Gobierno. ¿Quién es Silvia
Carrera?
Hace unas horas, la cacica general de la Comarca Ngäbe-Buglé
comprometía a los panameños con la vigilancia de los acuerdos de San Lorenzo,
que han puesto fin a la grave crisis abierta por el Ejecutivo: “Ustedes serán
testigos y no nos dejaran mentir si el gobierno nos defrauda”. Silvia Carrera
ha mantenido todos estos días el mismo tono: calmado pero enérgico, orgulloso
pero negociador. Así se mostraba en el vídeo que realizó Orgun Wagua mientras
negociaba telefónicamente en los momentos de mayor tensión con representantes
del Gobierno; así lo ha demostrado en todas sus comunicaciones.
Silvia Carrera Concepción no es nueva en la lucha. Esta
mujer Ngäbe, de Alto Laguna, corregimiento de Cerro Pelado (distrito Ñurum),
participa de forma activa en la lucha de su pueblo desde que tiene 13 años,
cuando se unió al movimiento que lideraba en aquel entonces Camilo Ortega por
el reconocimiento de la Comarca. Y de hecho, en el tema medular que quiere
imponer el Gobierno ahora, el desarrollo de hidroeléctricas, Carrera tiene
mucho que decir porque ella crece políticamente en el Movimiento Campesino e
Indígena 10 de Abril (M10) que se ha opuesto desde hace años al proyecto en el
río Tabasará impulsado por Gaby Btesh y Felipe Pipo Virzi, socios del
presidente.
Es cacica porque ganó un proceso muy cuestionado porque lo
organizaba el Tribunal Electoral y porque abrió una profunda brecha entre la
dirigencia Ngäbe. Sin embargo, la resistencia de los últimos 10 días ha
demostrado que cuando la Comarca es amenazada, los Ngäbe-Buglé trabajan en
conjunto. En San Félix han trabajado de la mano Silvia Carrera, la
Coordinadora, cuyo presidente es Rogelio Montezuma, y el Cacique General
Tradicional, elegido en un congreso alternativo, Celio Guerra.
Esa unión ha sido más importante de lo que se puede creer.
Igual de importante ha sido que sea una mujer la lideresa que ha dado la cara
ante la opinión pública. “Ni el hombre ni la mujer valen más, valemos de igual
manera, debemos trabajar conjuntamente para que la comarca se desarrolle”, así
se expresaba Carrera en una entrevista concedida a La Prensa hace ahora dos años,
cuando hacía pública su candidatura. Y así ha trabajado, juntos.
Carrera dice haber llegado a cacica para luchar para evitar
la explotación minera de Cerro Colorado pero, además, lleva el tema de género
implícito en sus actuaciones y en su participación en organizaciones nacionales
como el Espacio Encuentro de Mujeres.
Campesina, lideresa, madre de líder, mujer
La historia de Silvia Carrera rompe con algunos moldes
tradicionales en el pueblo Ngäbe-Buglé. Es cierto que parió a su primer hijo,
Bernardo, cuando sólo tenía 13 años y que el segundo, Sixto, llegó a los 18.
Pero a partir de ahí todo es diferente.
A los 19 años decidió separarse de su marido y crió a sus
hijos sola, cultivando yuca, arroz, frijoles o maíz. Nunca dejó el activismo en
pro de la autonomía indígena y le enseñó a sus hijos la importancia “de luchar
por nuestros derechos, de pedir que nos respeten”. Quizá por eso Bernardo
Jiménez es ahora un reconocido líder Ngäbe. Serio y de pocas palabras, como
Silvia, pero de una fortaleza inquebrantable y ya con formación como abogado y
un amplio recorrido en la defensa de los derechos humanos.
Carrera no se ha ocultado en ningún momento de los amargos
días de represión y hostigamiento. La historia sigue y las mujeres Ngäbe han
demostrado en las manifestaciones y en las protestas que han protagonizado
desde hace años, en el río Tabasará, en Changuinola, en ciudad de Panamá, que
la dignidad es una palabra de género femenino.
Saben en medio de este conflicto, el gobierno aduciendo que
estaban en peligro las telecomunicaciones, dio la instrucción a las telefónicas
por medio de un ente llamado Asep a interrumpir la señal, los líderes quedaron
incomunicados. En Panamá existe internet en las escuelas. Ella hábilmente creo
una cuenta de twitter(@caciquegeneral) y se comunicaba con sus líderes por este
medio tecnológico. Se acercaba a una escuela donde había señal Wiffi y
comunicada. Como dicen la necesidad es la madre del ingenio.
Gracias a dios todo llega a su fin momentáneamente y queda
en manos de los políticos la correcta redacción de un artículo que asegura la
tranquilidad de los pueblos originarios y de mi querido Panamá.
Como siempre incluiré
videos alusivos a este tema y algo más saludos y gracia de nuevo al reportero
Paco Nadal y al sitio web www.otraamerica.com se los recomiendo.
domingo, 5 de febrero de 2012
Desalojo de indígenas
en la carretera Panamericana
Tratare de colgar un video con este texto para que se
puedan ilustrar en ese sentido y espero que esto se detenga por el bien de los
pueblos originarios de mi país y porque Panamá no merece estar en la mira, por
algo como esto.
Por Erik Pinzón
Saben en Panamá nuestro gobierno
pregona por comerciales de televisión lo bien que nos va (grado de inversión,
el crecimiento económico), sin embargo se vive una realidad distintas en
algunos aspectos y esta es el empecinamiento del gobierno en implantar una
política de explotación de recursos naturales en territorios de nuestros
pueblos originarios Nobe Bugle.
A ver si les explico para su
entendimiento, en Panamá existen territorios reservados según ley de la república
para indígenas esto se conoce como comarcas, en estos territorios ellos tienen
ley propia y policía propia comarcal muy propia de ellos, aprobadas por las
legislaciones de Panamá. No obstante en esas tierras hay riquezas naturales enormes,
una de ellas es el cobre. Hace un año se dio unos enfrentamientos donde se
dieron cierres de calle y masacraron con perdigones a los indígenas de Bocas
del Toro y protestaron fuertemente en ese sentido.
De esto se acordó echar para atrás un
proyecto de ley que tocaba ese tema y permitía en algún sentido en el futuro la
explotación de este recurso natural, el presidente de Panamá Ricardo Martinelli
se comprometió con ellos a no pasar esa ley y que la minería no se daría. En su
momento, los líderes indígenas propusieron que inclusive se eliminara la
posibilidad de concesiones Hidroeléctricas en sus territorios.
Casi un año después, se repite el escenario
donde se obstaculiza por parte de los indígenas la carretera Panamericana por
más de 4 días y se pide por parte de ellos, que en la ley que impulso de nuevo
el gobierno quede plasmado la eliminación de las hidroeléctricas y la futura
eliminación de la explotación minera.
Hoy
5 de febrero del 2012, se dio una fuerte represión por parte de la fuerzas
policiales donde el indígena Gerónimo Rodríguez Turí muere por proyectil de
bala en la tetilla izquierda, esto fue totalmente innecesario ya que ninguna de
las partes fue capaz de ponerse de acuerdo para sentarse a conversar, yo en lo
personal critico al gobierno ya que ellos son pensantes, educados, empresarios
y no pudieron bajar de la capital a una zona neutral para mediar en este conflicto.
![]() |
Gerónimo Rodriguez Turí muerto en enfrentamiento con antimotines |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
MOTOR DE BUSQUEDA UNIVERSITARIO

Búsqueda personalizada